El Gobierno Bonaerense comenzó la megaobra de cloacas en General Madariaga

Estos trabajos buscan dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas, beneficiando a más de 12 mil habitantes.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos, adjudicó la obra “Ampliación de Redes Cloacales para la localidad de General Madariaga” a la empresa ARR-CA S.R.L. – RACAVAL S.A. U.T.E. por la suma de $1.816.939.270,46.

El proyecto comprende la ampliación de la red de desagües cloacales, la construcción de nuevos colectores principales e impulsiones hasta la actual planta depuradora, la expansión del tendido de redes de desagües cloacales en la zona urbana y la edificación de dos estaciones de bombeo de efluentes cloacales.

Estos trabajos buscan dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas, beneficiando a más de 12 mil habitantes.

La municipalidad informó que se llevó a cabo un acto público que constó de la autorización formal para el inicio de la megaobra de cloacas de los barrios Belgrano y Norte.

Del encuentro participó el intendente local, Esteban Santoro; la secretaria de obras públicas, Diana Markovic; el secretario coordinador, Miguel Vallo y el jefe de obra, Ricardo Tieri.

La obra tiene un presupuesto que consta de tres etapas(comenzando por la etapa 3) y un plazo estimado 540 días, y comprende la ejecución de 2400 conexiones domiciliarias y 318 bocas de registro, desarrollándose en un área delimitada por las calles Guatemala, Líbano, Alem, Yugoslavia, Rivadavia, Avenida Buenos Aires, Avenida Caseros y Colón.

Recordemos que el proyecto fue presentado por el municipio al Gobierno de la provincia en el año 2017 luego de los estudios y relevamientos correspondientes, y no solo comprende la construcción de nuevos colectores principales e impulsiones hasta la actual planta depuradora, sino también la expansión del tendido de redes de desagües cloacales y la confección de dos estaciones de bombeo, las cuales serán construidas en dos predios cedidos por el municipio (calle Venezuela y Nicaragua; y calle Rivadavia y Fray Justo Santa María de Oro). Los objetivos a alcanzar es el de dotar a la comunidad de un sistema eficiente y confiable para la eliminación de excretas y aguas servidas.

A partir de la ejecución del proyecto se beneficiará a un total de 12.433 habitantes. A tal fin, se ha realizado el trazado de la red cloacal tomando como punto de vuelco la planta depuradora cloacal existente de la ciudad, ubicada sobre la Avenida Colón y Avenida Catamarca que próximamente se complementará con la construcción de la nueva Planta Depuradora ubicada a 1500 metros de esta última.