Los recursos corresponden a la implementación del el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal que fue aprobado en el Congreso. Se usarán para la colocación de semáforos y luminaria LED, entre otras tareas.

El bloque de concejales del Frente de Todos celebró la firma de un nuevo convenio, superior a los $11 millones, que recibirá el municipio de General Alvear para el desarrollo de obras públicas de infraestructura correspondientes al Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (PREIMBA).
En concreto, la nueva transferencia de recursos asciende a los $11.034.499 y fue anunciada ayer por el gobernador Axel Kicillof en un acto realizado en La Plata junto al ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro, el jefe de Gabinete, Carlos Bianco y los ministros Agustín Simone y Andrés Larroque además de intendentes bonaerenses.
Desde el bloque, integrado por Bernabé Leinenn, destacaron la llegada de “más obras del gobierno provincial en nuestra ciudad” y señalaron que “entre las obras que realizará la provincia de Buenos Aires en nuestra ciudad prevé la colocación de semáforos, luminaria LED en todo el casco urbano, entre otros”.
“En conjunto con el Gobierno nacional llevamos obras que transforman a los 135 municipios para generar trabajo y poner la provincia en marcha”, concluyeron los ediles peronistas en el marco de la presentación de 94 convenios para la puesta en marcha de obras en 75 municipios y que demandará una inversión de más de 2.574 millones de pesos
El convenio contempla las siguientes obras: Semaforizar cuatro de los cruces más conflictivos del tejido urbano, mejorando el tránsito vehicular y peatonal; mejorar la iluminación de la plaza principal reemplazando por artefactos cónicos de LED y en el perímetro se instalarán 12 farolas cónicas similares, con columnas metálicas en sectores seleccionados. Por último, se continuará con la segunda etapa de reconversión de alumbrado público de sodio a LED, dentro de las áreas más pobladas del casco urbano.
Según lo informado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, las 94 obras que ya han sido presentadas corresponden a 58 obras viales, 33 obras de arquitectura, 2 de energía y una de agua y cloaca.
En ese sentido, Kicillof destacó que “la inversión pública con mano de obra local genera bienestar, pone en marcha la economía y nos muestra cómo tenemos que estar en medio de la pandemia: más unidos que nunca”. Cabe señalar que el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal Buenos Aires (PREIMBA) prevé la asignación de 5.000 millones de pesos, que se distribuirán un 50% por el Código Único de Distribución (CUD) y 50% por el índice de ingresos municipales correspondientes a 2019.