El Ente Nacional Regulador de la Electricidad rediseñó la aplicación que permite que permite saber cuánta electricidad consumen los electrodomésticos y ayuda a pagar menos.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad renovó su calculadora de consumo de kilowatts con un formato más amigable. La versión actualizada permite estimar cuánta electricidad gastan los electrodomésticos, conocer las mediciones de los últimos seis bimestres (esta segunda opción es exclusiva para usuarios de EDENOR y EDESUR) y repasar consejos de ahorro energético.
La calculadora ofrece dos funciones interactivas. La primera invita a recrear el uso de artefactos eléctricos en el hogar. De hecho, el usuario debe elegirlos uno por uno, consignar la cantidad de días y horas que los utiliza y listarlos a través de un menú desplegable. Los datos procesados arrojan el consumo de kW por aparato y en total.
La segunda función invita a tipear el número de cliente de EDENOR o EDESUR y los últimos tres dígitos del medidor. Los datos ingresados arrojan el consumo de los últimos seis bimestres, y de esta manera permiten comparar el consumo entre períodos y por consiguiente identificar consumos estacionales.
La calculadora del ENRE ayuda a reconocer los artefactos que inciden notablemente en la demanda de electricidad, a analizar la evolución de esta demanda en un año, a (re)leer consejos de ahorro energético. De esta manera, los usuarios pueden estimar el monto aproximado que deberán pagar por el servicio eléctrico, y eventualmente incorporar hábitos de consumo eficiente.
Consejos para gastar menos
Además de permitir calcular el gasto, el ENRE también dio una serie de consejos para gastar menos. Entre ellos:
– Usá lámparas LED y mantenelas limpias (cuando están sucias o en mal estado, pierden hasta un 50% de luminosidad). Utilizá sensores de movimiento y/o temporizadores para espacios comunes.
– Abrí la heladera la menor cantidad de tiempo posible y, cuando no la uses, asegurate de dejarla bien cerrada. Ubicala por lo menos a 15 centímetros de fuentes de calor, paredes o muebles.
– Lavá la mayor cantidad de ropa con el programa económico. Si podés, usá siempre agua fría ya que la caliente consume un 80% más de energía.
– Juntá la mayor cantidad de ropa; tené presente que la plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido la usás.
– En televisores y reproductores de DVD y audio, evitá el temporizador, el encendido instantáneo y la posición de espera o stand by.
– Apagá la computadora cuando termines de usarla. El consumo en modo Espera equivale hasta un 70% del consumo en modo Encendido.
– Poné el aire acondicionado a 24° C en verano y a 20° C en invierno. Recordá que la temperatura programada se mantiene por más tiempo con las puertas y ventanas cerradas. Al menos cada seis meses, limpiá los filtros del equipo.