Diputados dio media sanción al proyecto que crea una coordinación de programas para personas en situación de calle

La iniciativa del diputado Federico Fagioli que contempla la articulación del trabajo de los ministerios de Salud, Desarrollo Territorial y Hábitat, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, además del Sedronar. Recibió 191 votos a favor y pasó al Senado.

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y giró al Senado un proyecto que propone crear una coordinación interministerial que aplique políticas transversales de salud, vivienda y trabajo para la gente en situación de calle.

Se sancionó esta iniciativa por 191 votos y 7 abstenciones que fueron aportados por el Frente de Todos, los Interbloques Federal y de Unidad para el Desarrollo, Acción Federal y la izquierda y la mayoría de Juntos por el Cambio, ya que la Coalición Cívica se abstuvo.

El proyecto es por una iniciativa del diputado del Frente de Todos, Federico Fagioli, que contempla la articulación con áreas y programas específicos de los ministerios de Salud, de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, además del Sedronar.

El presidente de la comisión de Derechos Humanos, Hugo Yasky (FDT) afirmó que «la existencia de personas en situación de calle muestra el grado más extremo de la desigualdad social» y reivindicó que el contenido del proyecto «haya surgido de un diputado como Fagioli, que proviene de la militancia social y haya contado con la activa participación de las organizaciones sociales que abordan esta problemática».

«Somos conscientes de que esta ley no resuelve el problema de fondo. Pero es absolutamente necesario dar una respuesta inmediata a esta situación que el Estado no puede delegar en el sector privado».