La presidenta de la Cámara alta firmó este lunes un Decreto Parlamentario para terminar con la realización de reuniones por videoconferencia, de manera que el Senado sesionará por primera vez en más de un año de manera presencial.

El Senado sesionará por primera vez en más de un año de manera presencial este miércoles, según se informó este lunes oficialmente, luego de que la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández de Kirchner, firmó un Decreto Parlamentario para terminar con la realización de reuniones por videoconferencia, tal como venía ocurriendo desde mayo del año pasado.
El DP10/21 fue publicado esta tarde y encomienda la «realización de sesiones en carácter presencial» en el hemiciclo del Senado «teniendo estricta observancia de las condiciones de emergencia sanitaria vigentes hasta el cese de las mismas».
Además, se ratifica la «validez de los trámites parlamentarios realizados» desde el 31 de agosto (fecha en que se inició la última prórroga de la virtualidad) y el día de la publicación del Decreto.
Asimismo, se instruye a las Secretarías Parlamentaria y Administrativa a «instrumentar las medidas necesarias para la re implementación de los procesos parlamentarios en carácter presencial».
Esa decisión incluye la readecuación del salón de sesiones que desde mayo del año pasado tiene instaladas varias pantallas gigantes para la realización de sesiones mediante videoconferencia.