Comerio participó de la presentación del relevamiento de paridad de género en puertos bonaerenses

La jornada se realizó en el Puerto de La Plata. El trabajo lo llevó adelante el Ministerio de Producción de la Provincia y fue el primero en el país. Reveló que el 82% de los cargos jerárquicos son ocupados por hombres.

Se llevó adelante en el Puerto de La Plata la presentación del primer relevamiento de paridad de género en el ámbito portuario de la provincia de Buenos Aires. En el marco del programa “Puertos en Claves de Género”, la actividad se realizó este lunes por parte del Ministerio de Producción bonaerense encabezado por Augusto Costa, quien estuvo presente en presentación.

Además, estuvieron presentes la Ministra de Trabajo provincial Mara Ruiz Malec; la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; la directora de Políticas para la Equidad Laboral, Formación para el Trabajo y Políticas de Cuidado, Claudia Lazzaro. A su vez, estuvo presente la dirigente Cecilia Comerio, como presidenta del Puerto de San Nicolás, junto a la presidenta del Puerto de Dock Sud, Carla Monrabal y el titular de la terminal de La Plata, José María Lojo.

Por su parte, Comerio destacó que “con el objetivo de visibilizar la desigualdad existente en nuestro ámbito de trabajo, realizamos el primer relevamiento de género en la historia de nuestro Puerto de San Nicolás”, con el objetivo de aportar al relevamiento general. “El fin es consolidar la información y datos estadísticos sobre la composición de empleo en el sector portuario así como la distribución de las tareas laborales al interior de la actividad”, agregó respecto a este trabajo.

“Estamos trabajando, nos proponemos visibilizar el trabajo portuario en manos de mujeres, para construir un espacio de trabajo e inclusión de mujeres y diversidades en tareas históricamente masculinizadas”, añadió comerio.

En efecto, de la presentación se desprenden datos que arrojan un escenario claro de inequidad entre hombres y mujeres en el trabajo en los puertos de la Provincia: el 87% de los trabajadores portuarios son hombres, siendo que en el trabajo en muelles ocupan el 100% y en los cargos jerárquicos, el 82%.

El estudio de relevamiento se realizó por el gobierno bonaerense sobre los 2.980 trabajadores y trabajadoras de los consorcios de gestión de las provincias -incluidas a las empresas del sector- evidenciando que el 87% son hombres y solo el 13% mujeres.

Por su parte, la ministra Díaz habló de un “cambio cultural” necesario ya que, según ella, las mujeres “deben ser valientes -consideró- para ir a trabajar a espacios en los que hay un 98% varones, con todo lo otro que te tenés que bancar en ese contexto laboral”. Mientras que Mara Ruiz Malec coincidió y agregó que “nosotras tenemos que animarnos pero también entender que es nuestro rol discutir todas las políticas públicas, y además hacerlo desde una perspectiva de género”.