Organizaciones feministas y movimientos sociales realizaron un pañuelazo frente al Congreso Nacional en conmemoración del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto legal y Seguro en América Latina y el Caribe

Con los característicos pañuelos verdes alzados, mujeres y personas LGBTIQ+ reclamaron además la liberación de quienes están «presas por abortar» y por que no haya más niñas «obligadas a gestar, parir y criar».
La conmemoración fue instituida en 1990 en el quinto Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en la localidad balnearia bonaerense de San Bernardo y la de este martes fue la primera en tres décadas en la que el aborto es legal en Argentina, a partir de la sanción de la Ley Nacional N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), en diciembre del año pasado.
«Es un día de emociones encontradas», expresó Yanina Waldhorn, referente de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en la Ciudad de Buenos Aires, quien agregó que, a pesar de que «la ley es un piso muy grande que nos costó mucho alcanzar», las mujeres y personas gestantes permanecen «en alerta y organizadas».
«Aún hay dificultades en el acceso, falta de información, persecución a profesionales de la salud y presentaciones ante la justicia por parte de sectores vinculados al fundamentalismo religioso o antiderechos, quienes todos estos meses buscaron obstaculizar el acceso al derecho», explicó la referente.