El municipio junto a La Provincia continuarán con la construcción de nuevas viviendas en los barrios Las Antenas, Santos Vega y Almafuerte.
Las vecinas y vecinos de La Matanza pueden cumplir el sueño de la casa propia: Más de 300 viviendas avanzan en Ciudad Evita
Con una fuerte inversión estratégica, continúa la construcción del segundo proyecto habitacional más importante del país. El importante desarrollo urbano cuenta, además, con espacios verdes, áreas comunes y centros comerciales. Las interesadas e interesados pueden acceder a las nuevas viviendas a través del siguiente link.
El proyecto de viviendas en Ciudad Evita se desarrolla sobre 8 manzanas: “Estas obras significan dignidad, trabajo y futuro. Cada vivienda que se construye es una familia que cumple el sueño de tener su hogar”, expresó el intendente Fernando Espinoza, quien destacó el compromiso del Municipio y la Provincia de Buenos Aires con el desarrollo urbano y la inclusión social.
El avance de esta megaobra representa la consolidación de políticas habitacionales sostenidas, orientadas a mejorar la infraestructura y generar empleo. Junto al Municipio, supervisan los avances del proyecto, el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, con quien se firmó un nuevo convenio para continuar con la construcción de más viviendas en los barrios Las Antenas, Santos Vega y Almafuerte.
Cabe destacar que, el mega complejo habitacional fue diseñado preservando la identidad histórica y urbanística de Ciudad Evita, a pedido del Intendente Fernando Espinoza para garantizar que el proyecto conviva en armonía con el perfil original de la localidad.
En La Matanza, cumplir el sueño de la casa propia y acceder a la primera vivienda hoy es posible.
EN LA MATANZA, EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA ES UNA REALIDAD
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser mayor de 18 años.
- No contar con vivienda propia.
- Tener ingresos comprobables del grupo familiar (ya sea en trabajo formal y/o independiente).
- Tener domicilio en La Matanza.
- Este formulario es el primer paso de un proceso de preinscripción.
- Toda la información que brindes debe ser verdadera y actualizada.
Se recomienda leer atentamente cada pregunta y responder con claridad. Ante dudas o consultas, acércate a tu delegación municipal más cercana.
