Arrancó la semana de la Memoria, Verdad y Justicia en San Martín

Cine, muestras, siluetazos y vigilia, una agenda de actividades para reflexionar sobre la última dictadura militar y la lucha por los derechos humanos.

Hasta el 24 de marzo, en San Martín se conmemora la Semana por la Memoria, Verdad y Justicia con una amplia agenda de actividades para fomentar la reflexión sobre el golpe cívico-militar de 1976. En ese sentido, se llevan adelante distintas propuestas culturales, artísticas y homenajes en distintos puntos de la ciudad. 

Este sábado se inauguró la muestra fotográfica “Abuela Delia, una historia documentada», del Archivo Fotográfico Alejandro Witcomb, en Casa Mercado, que se puede visitar de lunes a viernes de 9:00 a 20:00hs y sábados de 14:00 a 17:00hs. Al día siguiente, la agenda continuó con la proyección de la película «Político» y una charla con su director Francisco Novick, en el Complejo Plaza. El ciclo de cine también incluirá los films «Infancia Clandestina», «Operación México», «70 y pico», «Garage Olimpo» y «Argentina, 1985«, en diferentes espacios culturales.  

Entre otras actividades, el miércoles 20, se llevará a cabo la presentación del libro «Desobediencia de vida», del colectivo Historias desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, en la seccional ATE, a las 19:00hs, junto al músico Javier Montalbetti.

También hay visitas guiadas por la Ex Esma, para mayores de 16 años, charla/debate y jornada de arte en el Centro de Oportunidades por la Inclusión, siluetazos en distintas plazas, charlas en los Centros Juveniles y CECs de la ciudad.

El viernes 22, a las 16:30hs, en el Complejo Cultural Plaza se hará la lectura performática “Perfiles militantes”, con Fernando Rosen. Y el sábado 23, a las 18:00hs, en la Plaza Central, se realizará el Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia con diferentes intervenciones artísticas, y desde las 22:30hs, la jornada finalizará con la tradicional vigilia en la Plazoleta de la Memoria, en Villa Concepción. 

Por último, el domingo 24, habrá una Feria por la Memoria en Plaza Kennedy, con gastronomía, artesanías y distintas propuestas, desde las 16:00hs. 

Cronograma de actividades

MARTES 19

9:00hs SILUETAZO. Intervención de siluetas. Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón (ex Castex) – Av. Dr. Ricardo Balbín 3200, San Martín.
11:00hs INTERVENCIÓN ARTE Y MEMORIA – «Los Mosaicos son la imprenta de la Memoria» – Instituto La Salle – Av. Eva Perón 3151, Billinghurst.
14:00hs TALLER DE ARTE con perspectiva en derechos humanos. Centro Juvenil Billinghurst – Maipú 5762.
14:00hs TALLER DE ILUSTRACIÓN POR LA MEMORIA – Espacio de las Juventudes – Moreno 3943, San Martín.
14:00hs CINE: “INFANCIA CLANDESTINA” – Centro Juvenil Casa de Elena y Salvador – Gorriti 4301, José León Suárez.
14:00hs PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJE – Exposición de producciones presentadas en Chapadmalal. Realización de una canción de RAP alusiva. Centro Juvenil Independencia – Av. Juan Manuel de Rosas 3201, José León Suárez.
15:00hs SILUETAZO. Intervención de siluetas – Biblioteca Popular Julieta Lanteri – Los Olivos 7980, Barrio Libertador.

MIÉRCOLES 20

17:00hs ESCULTURAS PARA NO OLVIDAR de Roberto Aizenberg, Juan Carlos Distéfano, Norberto Gómez, Leo Vinci. Requiere inscripción previa en museocasacarnacini@sanmartin.gob.ar. Espacio Peláez – Pueyrredón 2720, Villa Ballester.
19:00hs PRESENTACIÓN DEL LIBRO “Desobediencia de vida” del colectivo Historias desobedientes: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia. La actividad será acompañada por el músico Javier Montalbetti – Seccional ATE – Rodríguez Peña 2265, entre Matheu y Pueyrredón, Villa Lynch.

JUEVES 21

8:30hs SILUETAZO. Intervención de siluetas – Hospital Municipal Dr. Diego Thompson – Avellaneda 2131, Villa Lynch.
9:00hs INTERVENCIÓN ARTÍSTICA con personas mayores, taller abierto de plástica, siluetazo – Espacio Mayor – Int. Campos 1793, San Martín
9:00hs PINTURA POR LA MEMORIA, arte en vivo – Centro de Oportunidades para la Inclusión – General Savio 2500, Villa Maipú.
9:00 y 14:00hs VISITA GUIADA A LA EX ESMA – Para mayores de 16 años. Con inscripción previa en sanmartin.gov.ar.
10:00hs SILUETAZO. Intervención de siluetas – Hospital Municipal Dr. A Fleming – Av. J. M. de Rosas 4230, José León Suárez.
14:00hs RADIO ABIERTA Y SHOWS EN VIVO Con artistas locales y pintada de pañuelos. Organizan: Centro Juvenil Villa Hidalgo, Colmenita, Radio Reconquista, Parque Escuela Villa Hidalgo, CEC Eugenia Necochea, EES 38 y Centro Cultural Carcova – Plaza Brigada Necochea – Mitre 9560, Villa Hidalgo.
14:00hs ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA – Espacio de las Juventudes – Moreno 3943, San Martín.
15:00hs PRIMER SILUETAZO EN VILLA HIDALGO Participan las/os adolescentes del Centro Socioeducativo María Remedios del Valle – Parque Escuela de Villa Hidalgo – Pedro Seguí esq. Italia.
16:00hs CINE POR LA MEMORIA “Operación México” – CEC Villa Lynch – Azcuénaga 4556.
17:30hs “HISTORIAS REALES DE UNA JUVENTUD PRESENTE”: Charla/debate y siluetazo – CEC Santa Ana – 3 de Febrero 2590, San Andrés.
18:00hs TALLER DE DIBUJO Trazos para la re-existencia social. A cargo de Gustavo Reinoso. Info e inscripción: museocasacarnacini@sanmartin.gob.ar – Complejo Cultural Plaza – Int. Campos 2089, San Martín.
18:30hs CINE “70 Y PICO” Dir. Mariano Corbacho (Argentina. 2016) – CEC Billinghurst – Maipú 5762.
19:00hs CINE “GARAGE OLIMPO” Dir. Marcos Bechis (Italia/Argentina/ 1999) – Complejo Cultural Plaza – Int. Campos 2089, San Martín.

VIERNES 22

9:00hs CHARLA/DEBATE SOBRE EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA – Centro de Oportunidades para la Inclusión – General Savio 2500, Villa Maipú.
10 h | ARTE Y MEMORIA «Los Mosaicos son la imprenta de la Memoria». Colocación de un pañuelo. Escuela Técnica UNSAM – Heroínas de Malvinas (ex calle 6) y Pje. 9 de Julio, José León Suárez.
10 h | CHARLA/DEBATE SOBRE EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA. Espacio de debate con personas mayores y proyección de videos – Espacio Mayor – Int. Campos 1793, San Martín.
14 h | CHARLA SOBRE MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. Derechos Humanos y Juventudes – Centro Juvenil Billinghurst – Maipú 5762.
14 h | PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJE – Centro Juvenil Carcova – Paso de la Patria y Avenida Central, José León Suárez.
15 a 17 h | MURAL Proyección de cortometraje realizado por jóvenes y entrega de stickers. Abierto a la comunidad. Centro Juvenil 9 de Julio – Avenida 9 de Julio y Calle 6, José León Suárez.
16:30hs LECTURA PERFORMÁTICA “Perfiles militantes”. Lee: Fer Rosen – Complejo Cultural Plaza – Int. Campos 2089, San Martín.
17:00hs LANZAMIENTO DEL SILUETAZO Recorrido por el barrio colocando las siluetas. Comisión Memoria del Pueblo de Billinghurst – Plaza Billinghurst – Primera Junta e/ Moreno y Rivadavia.
18:00hs VEREDAZO POR LA MEMORIA Colocación de mosaico, suelta de libros, siluetazo – Biblioteca Popular Murillo – Uriburu 3657, San Andrés.
20:00hs MILONGA POR LA MEMORIA – Hall del Palacio Municipal – Belgrano 3747, San Martín.
21:00hs CINE: “ARGENTINA, 1985” – Biblioteca Popular Alejandro – Libertad 5090, Barrio la Catanga.

SÁBADO 23

16:00 a 18:00hs SILUETAZO POR LXS COMPAÑERXS DE LAS DIVERSIDADES Y DISIDENCIAS DETENIDXS, DESAPARECIDXS E INVISIBILIZADXS. Intervención de las siluetas con los colores de las diversidades y colocación de las mismas en el anfiteatro – Plaza Central – Belgrano 3747, San Martín.
17:00 a 19:00hs PINTADA DE PAÑUELOS Peronismo en Marcha – Plaza Kennedy – San Martín, e/ Perdriel y B. Juárez, San Martín.
18:00hs HOMENAJE A LXS DETENIDXS Y DESAPARECIDXS Y VIGILIA Comisión Memoria del Pueblo de Billinghurst – Plaza Billinghurst – Primera Junta e/ Moreno y Rivadavia.
18:00hs SILUETAZO Intervención de siluetas y recorrido por el barrio. Asamblea Cultural San Martín – Anfiteatro Plaza Roca – Belgrano y Artigas, Villa Ballester.
18:00 a 20:00hs ENCUENTRO POR LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. Intervenciones artísticas – Plaza Central – Belgrano 3747, San Martín.
22:30 a 00:00hs VIGILIA – Plazoleta de la Memoria – Calle 15 Nº 3850, Villa Concepción.

DOMINGO 24

16:00 a 21:00hs FERIA POR LA MEMORIA Artesanía, gastronomía, intervenciones artísticas – Plaza Kennedy – Perdriel y San Martín, San Martín.